jueves, 4 de febrero de 2016

Recursos renovables, no renovables y potencialmente renovables

RECURSO:

Se denomina recursos al conjunto de capacidades y elementos (tanto naturales como producidos por el hombre), que se pueden utilizar para producir bienes o servicios o tienen un valor intrínseco sin la necesidad de ser modificados, y que son escasos en relación a su demanda actual o potencial.
Fuente: - http://www.zonaeconomica.com/recursos-renovables

RECURSOS RENOVABLES:


Los recursos renovables son aquellos recursos cuya existencia no se agota con su utilización, debido a que vuelven a su estado original o se regeneran a una tasa mayor a la tasa con que los recursos renovables son disminuidos mediante su utilización. Esto significa que ciertos recursos renovables pueden dejar de serlo si su tasa de utilización es tan alta que evite su renovación.
Fuente- http://www.zonaeconomica.com/recursos-renovables

Lista de recursos renovables:


  1. El agua
  2. Las plantas
  3. El cultivo de cereales
  4. Energía solar
  5. Recursos forestales
  6. Energía eólica



  7. RECURSOS NO RENOVABLES

    Los recursos no renovables son aquellos cuyas reservas, inevitablemente, se acabarán en

     algún momento ya que no resulta posible producirlos, cultivarlos o regenerarlos para sostener 

    su tasa de consumo. Esto quiere decir que el consumo de los recursos no renovables es 

    superior a la capacidad de la naturaleza para recrearlos.


    Lista de recursos no renovables:
    1. Cobre
    2. Grafito
    3. Granate
    4.  Hierro
    5.  Magnesio
    6. Mercurio
    7. Níquel
    8. Oro
    9.  Peridoto
    10.  Petróleo



    RECURSOS POTENCIALMENTE RENOVABLES
    Se denomina recurso potencialmente renovable al recurso que puede durar indefinidamente sin reducir su reserva disponible porque es reemplazado más rápido por la naturaleza que los recursos no renovables. Ejemplo de esto es la madera que se extrae de los árboles, pastos de las praderas, animales silvestres, etc. 

    No obstante, un recurso potencialmente renovable puede llegar a ser no renovable si se lo consume de manera indiscriminada como talando continuamente los bosques, convirtiendo las praderas en campos de cultivo, arrojando fertilizantes a los suelos contaminando las ríos subterráneos.


    Ejemplos:
    1. Plantas 
    2. Animales 
    3. Agua 
    4. Arboles